I

Yo, que he visto las tinieblas y con auténtico temor de perderme en ellas, recopilo pequeñas perlas que voy metabolizando y compartiendo a continuación.  Antes una breve introducción al tema:  En Guatemala, solo he leído a un hombre declarararse, en múltiples oportunidades, feminista -deben de haber más, verdad muchá- y es Don Martín Rodríguez, de Nómada.  Y eso, en el fondo de los fondos, me da mucha envidia, me da mucha curiosidad.  Tengo muchas preguntas.

II

Cuál es el camino, oh Señor…

III

Tienen la palabra Malena Pichot y Holly Wood:

Todos somos machistas, es muy difícil.  Yo me depilo, ya está.  Estoy adentro del sistema.  ¿Por qué? Porque hay un discurso que dice que los pelos tuyos en las bolas están bien pero los pelos míos en la concha están mal.  – Malena Pichot @El Visionario

 

Screen Shot 2015-11-07 at 9.12.41 AM
IV

Lena Dunham, que tanta felicidad y carcajadas hasta las lágrimas me ha dado, con su cine independiente, con su serie en HBO, con su libro.  Ahora tiene un newsletter que nos envía cada tanto para espabilarnos un poco; espabílese.

V

Ahora que lo pienso y a pesar -y muy pesado- de ser un macho, siempre pero siempre, he escapado -con éxito, presumo- de los más machos.  Parece una buena meta en la vida ¿no es cierto?:  Alejarse siempre de los machos.  Quién quita y puedo romantizar los escapes.

VI

Sepamos todos que hay varios tipos de machos, los primeros que yo conocí eran los violentos, apestaban a concentrados cigarros y añejadas cervezas.  Los segundos, los más uniformados, los más circunspectos, los mejor planchados.  Los hay terceros, disimulados, los más vomitivos, los que casi queremos pasar por no-machos.

Un artículo relacionado:  Carta a Bernabé.  Uno de los periodístas que sigo de cerca en el medio guatemalteco se dirige a Barrondo, medallista olímpico nacional.

Llevo media hora trabajando en un café con un espacio muy c00l, lo utilizan muchos trabajadores, independientes o no: La mayoría llegará con su laptop y audífonos, se aislarán del mundo, pedirán su café, serán productivos y desaparecerán luego de unas horas.

El peor de los casos lo estoy padeciendo ahora mismo. Dos jóvenes de mediana edad no dejan de mover la mesa. Gritan, se ríen, se mueven > me mueven. Son molestos.

Me gusta pensar que soy considerado cuando me toca estar del otro lado de la mesa.

Trabajadores independientes del mundo, por favor sean considerados si están del otro lado de la mesa.

Por cierto, quisiera hacer algo como esto: http://muralles.net/blog/2012/07/25/welcome-to-the-future-of-work/

No sé si existe en Guatemala, y Pena2 ya da una idea de cómo funciona el Campus Tec en la zona 4

(por suerte ya se van los de enfrente, me pongo a trabajar…)

El sábado recién pasado iniciaba la marcha del orgullo LGBT al medio día en la Municipalidad, terminó en el parque central. La lluvia no se detuvo durante todo el día y eso le agrega un nivel nuevo de dificultad para sacar las fotos que vas a buscar.

Es incómodo, cansado; estaba empapado desde la primera hora y me quedaba toda la tarde para caminar.

Pero encontré las fotos que buscaba así que valió la pena; algunas más en Guatemala Daily Photo

Quizá el gasto más grande que trae la foto diaria no es la cámara (es lo que podría pensar cualquiera): son los zapatos.

Ampliaré.

Con más de cien años de historia, el día de hoy la Huelga de Dolores no logra más que provocar pena ajena en la mayoría de casos.  Lo anterior para los más observadores.  Risas nerviosas y carcajadas para los más, diríamos, relajados.

Este año no tengo el más mínimo ánimo de ir a ver borrachos y caminar entre basura.  Probablemente sólo publique un facts about en el que ya trabajo.  También deseo publicar algo relacionado con la historia de Oliverio Castañeda, que ya sólo va dando para ver y hacer desfiles de nostalgia.

Como dicen los Volver:

no quiero oír quejas
quiero ver propuestas

Ya.

Tenía ratos de querer escuchar en directo a las Miss Lilith y hasta ahora tuve chance de hacerlo. Sólo llegué a tiempo para sacar el contraluz anterior. Me gustó más cuando se tiran a ¿metal? con sonidos más rápidos y pesados… bueno, bueno.

La Reina Está Muerta era otra banda formada en su mayoría por chavas con un mensaje bien chilero, no había escuchado algo así, lástima que ya murió.   Dejaron grabado algo que pueden bajar.

En válvula de escape encontré un link en la historia con SOS, medalla creo que se llamaba esa canción que inicia tambíen con la risa de el/la vocal, igual es otro rollo/género, ya sé, pero como dato curioso.

Una señora caminando aprisa a mi derecha se dirige a su hija de unos diez años con falsa y putrefacta autoridad:

– Apúrese, su papá tiene hambre.

Y así, el traslado de ideas.