El tiempo para leer sobre x tema, buscar las citas adecuadas, escuchar mil veces la canción que correponde, releer al autor que dijo tal cosa, hacer la foto… me sigue gustando hacer esto. Desde el inicio sabía que no buscaba una infografía (Me parecen aburridas. Son como las edecanes, sólo se ven bonitas.) Pero con esto me pasa diferente, sí dan ganas de leerlo, creo. Aparte no hay mucha información y la idea es siempre mostrar datos relevantes en cada línea. (los primeros eran un poco, digamos, crudos… van mejorando)
Una vista previa del siguiente facts about. Espero publicar en unos días más en lo que tengo algo de tiempo de hacer el html y css. En esta oportunidad, pocos datos pero claves, me parece. Me impactó saber alguno de ellos.
Me sigue coqueteando la idea de ofrecerle este formato/trabajo/resultado/diseño/posibilidad/implementación a un periódico o alguien que pague la investigación o que ya tenga la información. Sobre todo porque lo quisiera seguir haciendo y leer a los periódicos en web sigue siendo una mala experiencia. A ver qué tal.

La foto por cierto es en la bodeguita del centro. Lo que me lleva a otra propuesta, los periódicos deberían estar donde está la gente, hacer lo que ellos hacen, involucrarse. Y entonces generar contenido. Hay gente haciendo reviews de tokes y bandas que no han escuchado en vivo, pidiendo información por internet que podrían obtener de estar una noche, saludar y preguntar.
Vea usted los anteriores y compártalos si son de su agrado.
Ya.